Fases del proceso de
innovación
Prospectiva, escucha y mapeo de retos
Definición del problema
Revisión de evidencia y prácticas
Ideación
Prototipado
Pilotaje
Evaluación de impacto
Evaluación de tansferibilidad
Escalado en políticas públicas
El reto
La entrada de jóvenes migrantes a España por diferentes puntos fronterizos plantea hoy en día un reto en materia legislativa y de política pública para la integración efectiva de este colectivo a la sociedad. Más aun considerando que el ritmo de entrada ha incrementado considerablemente en los últimos años. Save the Children ha implementado varias iniciativas para entender mejor este fenómeno así como identificar las mejores formas de apoyar a una correcta transición e integración de la infancia migrante, particularmente aquellos casos en los que el/la menor no tiene acompañamiento.
Según datos de un proyecto piloto de atención a Infancia en Movimiento de Save the Children
El reto es particularmente complejo para los jóvenes, quienes quedan excluidos de los programas laborales y de inclusión social por no estar diseñados según sus necesidades. Los servicios actuales son generales y, muchas veces, inaccesibles para este colectivo debido a restricciones en los requisitos de acceso. La falta de una política nacional que aborde su situación de vulnerabilidad al cumplir los 18 años los deja expuestos a la falta de vivienda y la explotación laboral. Además, sus necesidades de salud mental son desatendidas por un sistema público de salud que carece de servicios especializados, culturalmente sensibles y adecuados para jóvenes, a pesar del trauma que muchos han sufrido.

Nuestra solución innovadora
Actualmente el proyecto está en fase de Identificación a través de un estudio exploratorio para comprender las barreras que enfrentan durante su transición a la adultez y al mercado laboral, especialmente en España, mediante entrevistas cualitativas y reuniones con actores clave en Canarias, Catalunya y Andalucía.
- El objetivo es evaluar y perfeccionar intervenciones relacionadas con el acceso al mercado laboral, la salud mental y la integración comunitaria, basándose en una revisión exhaustiva de la literatura.
- El proyecto también busca identificar una intervención prometedora para implementar a corto plazo y planifica una futura evaluación de impacto para analizar cómo pueden complementarse diferentes programas.
- Además, el estudio considerará cómo estas intervenciones afectan a personas en distintas etapas del desplazamiento y diferenciará entre migrantes económicos y poblaciones desplazadas.

Por qué escogernos
Entendemos que la transformación social se logra a través del trabajo conjunto. Por ello, promovemos un entorno donde profesionales de distintos ámbitos, administraciones, empresas y la sociedad colaboran para desarrollar soluciones innovadoras y efectivas para la infancia.


Forma parte del cambio
Si compartes nuestra visión y compromiso con la infancia, te invitamos a ser parte de este espacio de innovación. Juntos podemos diseñar, probar y mejorar soluciones que transformen la vida de niños, niñas y adolescentes.
Colabora con nosotros repensando el presente y construyendo un futuro donde cada niño y niña tenga las oportunidades que merecen. ¡Sumemos esfuerzos y generemos impacto juntos!
