Saltar al contenido

Proyectos Protección a la infancia

Caja de herramienta: «Si pasa, no pases» Toolbox 

En colaboración con ACANAE, Aldeas Infantiles, Amalgama Social , IES Gonzalo Anaya, CUBIC, Universidad Complutense de Madrid, Consultora Masculinidades Beta, Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana, Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, Sortzen

,

Fases del proceso de
innovación

Prospectiva, escucha y mapeo de retos

Ver más

Definición del problema

Ver más

Revisión de evidencia y prácticas

Ver más

Ideación

Ver más

Prototipado

Ver más
Fase actual

Pilotaje

Ver más

Evaluación de impacto

Ver más

Evaluación de tansferibilidad

Ver más

Escalado en políticas públicas

Ver más
Descubre como trabajamos

El reto

En la actualidad, el entorno digital presenta desafíos significativos para la infancia y la adolescencia en España. Según un informe de Save the Children, siete de cada diez jóvenes han experimentado violencia online durante su infancia, incluyendo acoso, insultos y humillaciones a través de las nuevas tecnologías. Esta forma de violencia es constante, persiguiendo a las víctimas las 24 horas del día, todos los días del año, causando un profundo dolor y afectando su desarrollo. Además, el 60% de los adolescentes sabe cómo eludir el control parental en el entorno digital, lo que dificulta su protección en línea. La exposición a desinformación y discursos de odio en internet también vulnera su derecho a una información veraz y segura. Es fundamental abordar estos retos mediante medidas efectivas que garanticen entornos digitales seguros y promuevan un uso responsable de las tecnologías.

60%de los adolescentes

sabe cómo eludir el control parental en el entorno digital, lo que dificulta su protección en línea

Nuestra solución innovadora

Hemos desarrollado una herramienta innovadora basada en principios de las ciencias del comportamiento, diseñada específicamente para abordar la violencia online. «Si pasa, no pases» fue creada a partir de un análisis exhaustivo de los sesgos cognitivos y emocionales que los adolescentes enfrentan al interactuar con situaciones de violencia digital. Utilizando este conocimiento, la herramienta incluye un Juego de Roles y una Hoja de Ruta, que permiten a los jóvenes practicar intervenciones y tomar decisiones como observadores activos de la violencia en línea, con un enfoque de empoderamiento y prevención de género.

  • La efectividad de la herramienta será evaluada a través de una evaluación de procesos. Este enfoque metodológico permitirá analizar cómo se está implementando la herramienta en la práctica y si está generando los cambios y resultados esperados según nuestra teoría de cambio.
  • Con una combinación de datos cualitativos (entrevistas, grupos focales) y cuantitativos (encuestas, análisis de impacto), identificaremos tanto los éxitos como los desafíos de la implementación.
    • Esta evaluación temprana es esencial para realizar ajustes antes de un despliegue a gran escala, asegurando que la herramienta sea lo más efectiva posible para promover entornos digitales más seguros y responsables para los jóvenes.

Por qué escogernos

Entendemos que la transformación social se logra a través del trabajo conjunto. Por ello, promovemos un entorno donde profesionales de distintos ámbitos, administraciones, empresas y la sociedad colaboran para desarrollar soluciones innovadoras y efectivas para la infancia.

Sortzen
Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid
Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana
Consultora Masculinidades Beta
Universidad Complutense de Madrid
IES Gonzalo Anaya
Amalgama Social 
ACANAE
Aldeas Infantiles
CUBIC

Forma parte del cambio

Si compartes nuestra visión y compromiso con la infancia, te invitamos a ser parte de este espacio de innovación. Juntos podemos diseñar, probar y mejorar soluciones que transformen la vida de niños, niñas y adolescentes.

Colabora con nosotros repensando el presente y construyendo un futuro donde cada niño y niña tenga las oportunidades que merecen. ¡Sumemos esfuerzos y generemos impacto juntos!

¿Colaboramos?

Sigue descubriendo
nuestros proyectos

  • Proyecto
  • Protección a la infancia

Caja de herramienta: «Si pasa, no pases» Toolbox 

  • Proyecto
  • Infancia en movimiento

Transición a la vida adulta de jóvenes migrantes

  • Proyecto
  • Pobreza y protección social

Generaciones Diversas

  • Proyecto
  • Equidad Educativa

“Agiliza / Agilitza” mejorando el acceso a prestaciones sociales 

  • Proyecto
  • Equidad Educativa

Comprendiendo la repetición de curso en Castilla La Mancha